domingo, 18 de octubre de 2009

Sonido 2000 - Eterno amor


1. El mendigo
2. Por nuestro amor
3. Goza mi ritmo
4. Aquella chica que me mira
5. Sentimiento de un joven
6. Cerca del corazón
7. Eterno amor
8. San Juan en la selva
9. No sufras mi ausencia
10. Mi dulce ensueño
11. Pensando en ti
12. Nos vamos a pandillar

Sonido 2000 - Buena mujer


1. Buena mujer
2. Hermosa serranita
3. Si vienes conmigo te invito a gozar
4. Enamorado de ti
5. Quiero que seas feliz
6. Sin mentiras
7. No llores corazón
8. Flor del oriente
9. Melodía de amor
10. Encanto
11. Quisiera estar contigo
12. Alegría patronal

Grupo Melodía - En la cúspide del ritmo tropical andino


1. Comentan tu boda
2. Chofer amigo
3. Historia de amor
4. Tu traición
5. Mis 15 años
6. La bella durmiente
7. Locura de amor
8. La hija de nadie
9. Hipocresía
10. Nuestra casita
11. Fiesta de carnaval
12. Tema para dos

Alin y su Grupo Markahuasi - Un día más


1. Un día más
2. Atrévete a quererme
3. Si te alejas
4. Otro año
5. Ronda tropical
6. La carta
7. Niño sin hogar
8. Mi niña
9. Mala mujer
10. Nuestro pecado

Alin y su Grupo Markahuasi - Ayrampito


1. Perdón amor
2. No sabes querer
3. Debemos perdonar
4. Para que fingir
5. Oh majestuoso Markahuasi
6. Ayrampito
7. Ojala te encuentre
8. Todo es verdad
9. Juego de amor
10. ¿Si regresarás?

Alin y su grupo Markahuasi - Como amigos


1. Como amigos
2. El porta documentos
3. Es una costumbre
4. Déjenme solito
5. Sueños
6. Vestido azul
7. La calle
8. 24 horas
9. El mujeriego
10. Te marchaste

jueves, 8 de octubre de 2009

Los Dexter's de Uchiza - La nueva dimensión de...


1. Debajo del arbolito
2. Mujercita buena
3. Ay no se puede
4. Matando jergón
5. Amor traicionero
6. Por la vereda
7. Cantinero
8. Por eso te busco
9. Cumbia de los amantes
10. La medallita
11. Vuelve amor
12. Engreída

Los Dexter's de Uchiza - 12 Éxitos super bailables


1. Mal agradecida
2. La gallina
3. Agua loca
4. Negro malpensado
5. La sigo queriendo
6. La matica
7. La quiero con locura
8. Los tres
9. Yo quiero una casita
10. Capullito de rosas
11. Noche de luna
12. Viejos recuerdos

Los Chilotes


1. Vamos todos a la fiesta
2. Quema la olla
3. Entre gallos y medianoche
4. El gallo tuerto
5. Cuando estaba enamorado
6. Olguita
7. Corre María
8. Quiero inventar un mundo
9. El pescador de la costa
10. Muchachita color canela
11. Cariño infiel
12. Caminando por la calle

Silvestre Montez y sus Guantanameros - Las guitarras tropicales


1. Las guitarras tropicales
2. El avispón
3. El diablo
4. El pajarito
5. Silbando
6. Paga Pedro Miguel
7. El saltamontes
8. Me voy a morir
9. Arequipeñita
10. La paila
11. Sanguito
12. Los goles de Pelé

martes, 29 de septiembre de 2009

Arturo Gárate (Los Trionix de Rioja)

Gracias a la ayuda de amigos como Juanito y Pedro Díaz pudimos conocer a Don Arturo Gárate, a continuación un poco de lo que amablemente nos contó:

Siempre me gustó la música pero para poder materializarlo estaba la dificultad de comprar equipos, cosa que no podía lograr sin el respaldo de un sueldo. Por ello me dediqué a la docencia y aquel camino, que me alejaba de la música, terminó por hacer de mí un músico.

Enseñaba en el colegio Santo Toribio y tenía un grupo de alumnos aficionados a la música. Con ellos decidimos formar una agrupación, para lo cual había que dedicarse a tiempo completo si se quería tomar en serio. Ellos terminaban sus estudios y yo tuve que buscar un reemplazo para mi labor de maestro.

Llegamos a un acuerdo para formar una Sociedad porque ninguno tenía capital para comprar los equipos. Sin embargo, como ellos no tenían a nadie que los respalde, solo a mi nombre tuve que sacar un préstamo en el Banco Amazónico. Finalmente la Sociedad no funcionó porque no quisieron asumir el riesgo y prefirieron que yo les pague un sueldo por su trabajo. Así, yo solo fui pagando el préstamo y me convertí en el único propietario de los equipos.

En esa época estaba de moda entre los grupos internacionales ponerse nombres raros, por eso decidimos llamarnos Los Trionix, que es una voz griega compuesta de “tri” (tres) y “onix” (uñas). Traducido al castellano sería “Tres uñas”. Nosotros éramos Arturo Gárate (director, órgano), Germán Rojas (guitarra), Pedro del Castillo (guitarra), Raúl Pérez (voz), Félix Castro (bajo), Pepe del Águila (batería) y Raúl Segura (timbales).

Al inicio nunca pensamos en grabar, para nosotros todo era una afición. Inauguramos el grupo el 25 de mayo de 1973, tocando en el aniversario del colegio de donde procedemos. Tuvimos una época de oro, alcanzando éxitos que no pensábamos. Teníamos contratos en toda la selva, no teníamos fechas libres. Incluso para San Juan nos contrataban con un año de anticipación. Y todas las fiestas eran de un lleno completo.

A lo largo de nuestra vida artística tuvimos que enfrentar dos grandes problemas. Por un lado, estaba la escasez de músicos, especialmente en Rioja que era una ciudad pequeña entonces. Yo tenía que buscar músicos en otras ciudades como Chiclayo, Trujillo, Lima, Tarapoto. Y entre los grupos que ya existían nos disputábamos los músicos, a veces nos los quitábamos de mala forma. Llegaba el momento de la presentación y no tenías a tus músicos, se los había llevado otro. Además no se podía preparar un repertorio de un día para otro.

Y el otro problema era la informalidad. Entre los músicos había mucha gente malograda, alcohólicos, marihuaneros. Gente irresponsable que sabiendo que tocarían esa noche, se malograban. Y así, en mal estado, tocaban y cantaban. En Rioja hubo otra agrupación llamada Los Génesis, que más tarde se cambiarían de nombre a Siglo XX porque ya existía otro grupo de cumbia con el mismo nombre. Ellos abandonaron primero por los problemas con los músicos, mientras que Los Trionix nos mantuvimos con altos y bajos hasta inicios de los noventa.

Pertenecemos a la época de grupos como Juaneco y su Combo o Sonido 2000 y ellos ya estaban grabando en las disqueras. Muy en especial Germán, que era el compositor de la mayoría de nuestros temas, me reclamaba por buscar la forma de grabar ya que nuestros temas no eran menos que los de otros grupos. Pensamos que era un gran negocio el de la grabación pero era una ilusión, es más un negocio para el dueño de la disquera porque las regalías para el grupo eran insignificantes. Lo positivo era que nos ayudaba a difundir la música y eso repercutía en la posibilidad de tener más contratos para tocar.

Así, en 1976 fuimos a Lima llevando todos nuestros equipos y nos presentamos a la disquera Infopesa que accedió a grabar nuestro primer LP titulado “Bonita y caprichosa”. Durante el tiempo que duró la grabación ofrecimos nuestros servicios en el Club Social Rioja, donde tocábamos en fiestas, lo cual nos ayudó para mantenernos en la capital.

Y así como fue nuestra iniciativa el grabar nuestro primer disco, al año siguiente volvimos a Lima para grabar nuestra segunda producción llamada “Vuelven Los Trionix”. Más adelante en el sello Volcán llegamos a grabar cuatro 45 RPM pero sin mayor éxito. Ya Germán no era el compositor y las canciones eran muy sentimentales y más lentas. En la selva gusta la música rápida, que permita saltar, como en las pandillas.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Los Ilusionistas - Lo mejor de...


1. Las limeñas
2. Vanidad de mujer
3. Chiquilla mía
4. La chica de mi amor
5. Cumbia en Méjico
6. Primer amor
7. Colegiala
8. Estrellita
9. Noche
10. La olvidaré
11. Besos de fuego
12. Tú eres la mujer

Grupo Verano - Fogata tropical


1. Solischa
2. Mi escritorio
3. Cantaremos, bailaremos
4. Corazoncito
5. Ojos azules
6. Pobre provinciano
7. Esa muchacha
8. Falso juramento
9. Flor delicada
10. Señor cantinero
11. Chiquilla mía
12. Cumbia cuzqueña

El Gran Cacique de Pucallpa - El monito tocón


1. El monito tocón
2. Pequeñita y orgullosa
3. Homenaje a San Pablo
4. Para ti, Maritza
5. Mi dulce amor
6. Ayau mi cuerno
7. No fastidies Cayumba
8. Ceniza del amor
9. El ayayero
10. Cumbanshera

Felix Martinez y sus Chavales - Chévere soy


1. El casado
2. El hijo de la vaca blanca
3. Mi serrana
4. El ermitaño
5. Los peinados
6. Noche buena
7. El rondador
8. Lucila linda
9. Pa’ la montaña
10. Chévere soy
11. Rosa Bertha
12. Duermo de día